Jueves, Abril 24, 2025
PelículasAtypical - La Normalidad está sobrevalorada

Atypical – La Normalidad está sobrevalorada

-

Ficha Técnica
Nombre                : Atypical
Año                       : 2017
N° Episodios        : 8
Duración              : 30 – 35 minutos cada uno aproximadamente.

atypical 1

La normalidad está sobrevalorada reza el slogan de Atypical, serie de Netflix estrenada el 11 de agosto de 2017. ¿Qué tanto hay de cierto en que nuestra sociedad actual la normalidad se encuentra sobrevalorada? ¿Qué aspectos definen lo que podemos considerar normal o anormal? ¿Qué separa a los “atípicos” de los típicos”

En primer lugar, tendríamos que preguntarnos que entendemos por típico/normal, que según la Real Academia Española (RAE) se define como algo o alguien que cumple con modelos, patrones o normas preestablecidas, mientras que atípico/anormal se define como algo o alguien que se encuentra fuera aquello preestablecido. Y esto es precisamente, alguno de los tópicos que se discuten en la serie, la eterna disyuntiva entre quienes tienen la atribución de definir que es normal y quién no.

Atypical narra la historia de Sam Gardner (Keir Gilchrist), un joven de 18 diagnosticado con Síndrome de Asperger, quien emprende la aventura de buscar novia, lo que desencadena una serie de eventos que irán dando forma al argumento de la serie.

A lo largo de 8 episodios iremos conociendo la historia de Sam a través de distintos recursos narrativos, por una parte, tenemos un monólogo constante del protagonista, relacionando su situación actual y hechos de la vida cotidiana con la Antártica, que es su gran obsesión; además de visitas periódicas a su psicóloga Julia, quien lo ayuda en su intento de socializar y encontrar novia.  Junto con esto, iremos conociendo la historia de la familia de Sam y cómo el nacimiento de un hijo con autismo significó un cambio radical en la dinámica familiar, y cómo cada una de sus vidas ha girado en torno a él.

No esperen encontrar en esta serie una definición acabada acerca de lo que es el autismo. He leído varias críticas y algunas plantean que es una serie estereotipada en la que se muestra retazos de lo que realmente significa ser autista o tener un familiar cercano con esa condición. Mi recomendación es que vean esta serie con la mente abierta, tal como poco a poco se ha ido abriendo espacio temas diversos como el bullying y suicidio en 13 Reasons Why o trastornos mentales como la anorexia en To The Bone, ambas de Netflix.

Luego de finalizar la serie y a modo de reflexión debo decir que alabo la propuesta de poner en discusión temas como la discapacidad, el bullying, los trastornos mentales o la discriminación, más cuando se dan en plataformas tan potentes como son los medios audiovisuales, pues muchas veces estos temas se transforman en banderas de lucha de unos pocos (como los familiares de las personas que padecen alguna enfermedad o familiares de personas con discapacidad o trastornos mentales), quedando el resto de la sociedad ajeno a estas realidades. Siempre es bueno celebrar la diversidad, todos somos iguales, pero a la vez todos somos diferentes, de eso se trata esta vida ¿o no?.

Ficha en IMDb

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...

Denominación de Origen: La longaniza como bandera de lucha

SINOPSIS: Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de...

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti