Martes, Abril 22, 2025
PelículasCRITICA DE CINE: Biutiful

CRITICA DE CINE: Biutiful

-

BIUTIFUL Cartel

SINOPSIS: Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo.

TÍTULO ORIGINAL: Biutiful
AÑO: 2010
DURACIÓN: 145 min.
PAÍS: México
DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu
GUIÓN: Alejandro González Iñárritu, Armando Bo,
Nicolás Giacobone (Historia: Alejandro González Iñárritu)
MÚSICA: Gustavo Santaolalla
FOTOGRAFÍA: Rodrigo Prieto
REPARTO: Javier Bardem, Maricel Álvarez, Diaryatou Daff,
Eduard Fernández, Ana Wagener, Guillermo Estrella, Rubén Ochandiano
GÉNERO: Drama

biutiful1

“Biutiful” encierra muchos temas, todos ligados a la esencia del ser humano en su estado más simple y común. Rodada en España, con un elenco en el que se conoce por estos lares sólo a su protagonista Javier Bardem, llega una de las nominadas en los últimos Oscar, pero que –obviamente –no ganó nada.

En pobreza y con la muerte rondando, los personajes de esta nueva película de González Iñárritu (“Amores Perros”, “21 Gramos”) nos lleva a las calles de una ciudad atestada de gente, de vicios, de dolor y de calles llenas de cemento que esconden las emociones dentro de cada casa que no alcanza a ser hogar.

biutiful3

Un retrato con tintes de poesía llena de melancolía, pero a la vez directo, fuerte como un golpe en el estómago, con giros argumentativos que si ponemos atención no son tan sorprendentes, pero que noquean al espectador, con un guión perfectamente trabajado.

La fotografía, sin ser muy pulcra, logra aquella sensación de claustrofobia, y la edición contrastando aquellos planos cerradísimos y espacios llenos de luz enceguece, pero como parte también de esta historia que, aunque no tiene demasiados sobresaltos, sí posee un cúmulo de emociones que van apareciendo a medida que se desarrolla.

biutiful4

“Biutiful” puede ser demasiado pesimista, o demasiado hermosa, o ambas. Su director no cae en el panfleto social, aunque está presente en el relato la crítica correspondiente de forma casi literal. Aún así nos centramos en los personajes, en sus vidas miserables pero complejas, en el cómo afrontan lo más oscuro de sus vidas.

Las interpretaciones son buenas, con algunos actores que sobresalen, como Maricel Álvarez como la enfermiza esposa de Uxbal, el personaje de Bardem, quien nos brinda –por lejos –la mejor interpretación de la película –y de su carrera tal vez -, como aquel héroe herido, lleno de malas decisiones del pasado y presente, que se enfrenta a un movido futuro que lo lleva a aun camino de sufrimiento y anhelo de redención.

biutiful6

González Iñárritu nos muestra una ciudad cosmopolita en su lado menos amable. Esta vez desnuda Barcelona para entregarnos lo que en “Amores Perros” era un grito desgarrador y ahora en “Biutiful” es un dolor ahogado y asfixiante que traspasa la pantalla y nos hace partícipes del silencioso viaje de Uxbal frente a las noticias que le dan.

Tal vez el único punto que realmente tiene en contra esta película es su duración. Podría haberse comprimido un poco la historia, pues casi dos horas y media pueden aletargar a varios, considerando que la película de por sí es lenta.

biutiful2

Así que ya están completamente avisados, si gustan de las cintas de González Iñárritu vayan a verla de todas maneras, al igual si son fans de Bardem que se luce –lo que se agradece de sobremanera, más aún después del bodrio de “Comer, Rezar, Amar” en el que trabajó –y lleva sobre sus hombros una carga que nadie desea tener en ningún momento de su vida.

Vayan con la mente clara y tómense dos paracetamol antes de entrar si llegan al cine luego de un día muy pesado, para disfrutar de verdad de “Biutiful” y ser espectadores de una película cruda, directa, y complejamente simple, con un guión muy bien trabajado, una música de Santaolalla –fiel colaborador del director –típica, a la médula e interpretaciones intensas y profundas, como la vida misma.

10 COMMENTS

  1. Imaginaba que el comentario de ayer por twitter era Sarcasmo, buenisimo que sea entretenida (obviando lo de la duracion).

    Intentare ir a ver la lo antes posible.

  2. Ufff, deberian ponerle subtitulos en español a las peliculas habladas en Español… Casi no se le entiende a Bardem lo que habla… deje de verla solo por que no les escuchaba… aunque me quede con varias dudas… creo que la retomare!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...

No estás en la lista: una novela sobre encontrar el sentido en la vida y redescubrir tu propia identidad

Este mes llegó a Chile No estás en la lista, la novela que ganó el Goodreads Choice Award 2024 a Mejor novela de ficción. El libro...

El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes: la oportunidad de ver a Porky y al Pato Lucas en la pantalla...

SINOPSIS: Porky y el Pato Lucas, la clásica pareja dispareja de dibujos animados, se convierten en héroes inesperados cuando sus travesuras en la fábrica...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti