Jueves, Abril 24, 2025
PelículasCRITICA DE DVD: La Fuente de la Vida (2006)

CRITICA DE DVD: La Fuente de la Vida (2006)

-

fuentedelavidacine 300a

SINOPSIS: “La fuente de la vida” es una historia de ciencia-ficción que aborda la odisea de un hombre y su lucha a través del tiempo para salvar a la mujer que ama. Desde la España del siglo XVI hasta el profundo espacio del futuro siglo XXVI, el héroe de este film intentará encontrar el árbol de la vida, la entidad legendaria que otorga la vida eterna a aquellos que beben su savia, para intentar salvar la vida de su esposa enferma de cáncer.

NOMBRE ORIGINAL: The Fountain
PAIS: USA.
AÑO: 2006.
DURACION: 97 min.
GENERO: Drama, ciencia ficción.
ELENCO: Hugh Jackman, Rachel Weisz,
Ellen Burstyn, Mark Margolis, Sean Patrick Thomas
DIRECTOR: Darren Aronofsky
GUION: Darren Aronofsky, Ari Handel
MUSICA: Clint Mansell
FOTOGRAFIA: Matthew Libatique

fountain1

“The Fountain” o “La Fuente de la Vida” en su título español, fue el tercer largometraje de Darren Arronofsky – “El Luchador” y “Cisne Negro” –luego de una interesante “Pi, fe en el caos” y una directa y cruda “Réquiem Para un Sueño”.

Esta vez el director se aleja del drama realista y se adentra en las aguas de la ciencia ficción y la fantasía, aunque sigue teniendo como base una historia dramática, aunque más ligada al amor.

fountain6

Esta película es de por sí reflexiva, introspectiva y filosófica, lo que sumado a su triple línea argumentativa y temporal, nos lleva por un camino al principio algo enmarañado, pero que debido a su riqueza visual y metafórica logramos rápidamente tomarle el hilo y seguir un desarrollo intenso y profundo.

“La Fuente de la Vida”, en palabras simples, trata de cómo muchas veces no somos capaces de afrontar las pérdidas, Hugh Jackman –el actor principal –encarna a un personaje que es un reflejo de lo que muchos de nosotros haríamos si supiéramos una noticia de esa gravedad.

fountain26

Aquí se nos plantea una cuestión, ¿cómo afrontaríamos nosotros mismo este hecho, como Jackman –su mejor papel a la fecha –o como Izzy –interpretada de manera perfecta por Rachel Weisz -, su mujer? Jackman es un hombre de ciencias, que cree en el progreso y piensa que la muerte es algo que hay que evitar para poder ser felices, y es incapaz de aceptar que su mujer tenga que morir.

El simbolismo más claro de la película es el Árbol de la Vida, que otorga la vida eterna, y la historia se desarrolla a través de él en un contexto literario-histórico. Y si la película no tuviera el aderezo romántico de la pareja protagónica, no tendría la belleza total que logra reflejar en toda su ejecución.

fountain12

Es el proyecto más ambicioso de Aronofsky hasta el día de hoy, con problemas de elenco, retrasos en la filmación, un presupuesto recortado a la mitad y una mala recepción general en Estados Unidos. La crítica también ha estado dividida y pasa de ser una obra maestra a una película aburrida y olvidable.

Lo cierto es que su director nos entrega una historia brillantemente mostrada, con una altísima calidad técnica, con muchos simbolismos y con este desarrollo triple que converge en un único punto y que, más allá de divagaciones y explicaciones que los van a perder más que aclarar, ofrece emociones y motivaciones reconocibles y perfectamente llevadas a la pantalla.

fountain8

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, Aronofsky se rodea de los mismos colaboradores desde sus inicios. Tenemos piezas musicales de Clint Mansell conmovedoras por sí solas, como “Death is the Road to Awe” o “The Last Man”, nombre tentativo de la película en su producción.

Matthew Libatique por su parte nos entrega un trabajo de cinematografía excepcional con secuencias –sobre todo en el plano futurista –de una profundidad y belleza que en varios momentos no necesita diálogos.

fountain16

Si les analizo más la película se las cuento entera, así que los invito a disfrutar una película seria, madura, profunda y que nos hará enamorar de su historia y de sus personajes.

Lo otro, a pesar de que la sinopsis está para guiarles, no se dejen influenciar mucho por ella. El argumento va mucho más allá de un viaje en el tiempo, y de hecho hasta puede que no sea eso necesariamente. Por último, mucho mejor si la ven en pareja.

.

9 COMMENTS

  1. Lejos una de las mejores cintas de Darren (mi director favorito). Hermosa pelicula, que claramente va mas alla de lo visual.

    • Mucho más allá de lo visual. Aquí Aronofsky demuestra la madurez y sus intenciones como director, traspasando las convenciones del cine “típico” o “común”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Denominación de Origen: La longaniza como bandera de lucha

SINOPSIS: Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de...

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...

No estás en la lista: una novela sobre encontrar el sentido en la vida y redescubrir tu propia identidad

Este mes llegó a Chile No estás en la lista, la novela que ganó el Goodreads Choice Award 2024 a Mejor novela de ficción. El libro...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti