SINOPSIS: Dorothy sueña con viajar más allá del arcoíris… cumple su deseo cuando un tornado se la lleva con su perro al mundo de Oz. Allí, se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el poderoso Mago de Oz, quien puede ayudarla a regresar a casa. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón y el León Cobarde que desea ser valiente, por lo que deciden unirse a Dorothy en su odisea. |

“El maravilloso mago de Oz: Parte 1” es una nueva adaptación del clásico cuento de L. Frank Baum, con una producción de origen ruso dirigida por Igor Voloshin.
La historia sigue a Dorothy, que, tras ser arrastrada por un tornado, llega a la mágica tierra de Oz. En su viaje a la Ciudad Esmeralda para conocer al poderoso Mago de Oz, se encuentra con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, quienes se unen a su travesía en busca de un cerebro, un corazón y valentía, respectivamente.

Uno de los cambios más notorios en esta versión es la actualización de la historia clásica al presente. Elementos como los teléfonos celulares y el internet están integrados en la trama, dándole un giro diferente a la experiencia de Dorothy en Oz.
Además, la cinta introduce nuevos personajes, como distintos secuaces de la Bruja Malvada del Oeste y especies que no aparecían en la historia original. También se modifican ciertos eventos clave, como la razón por la que Dorothy llega a Oz y la manera en que obtiene los emblemáticos zapatos de la Bruja Malvada del Este.

La película adopta un tono marcadamente aleccionador, dejando en claro que su público objetivo es infantil. Los mensajes que transmite son directos y fácilmente identificables, abordando temas como la importancia de desconectarse de la tecnología para disfrutar del mundo real y la relevancia de actuar con bondad sin esperar nada a cambio. Aunque estas enseñanzas pueden ser efectivas para un público joven, el enfoque tan explícito puede restarle sutileza a la narrativa.

Uno de los mayores aciertos de la película es su apartado visual. La puesta en escena es llamativa y logra capturar la magia del mundo de Oz con efectos bien logrados, escenarios coloridos y diseños de personajes que refuerzan la sensación de estar en un universo fantástico. Gracias a este aspecto, la película consigue mantener el interés y la inmersión del espectador en su historia, convirtiéndose en una propuesta atractiva dentro del cine familiar.
Con una duración de dos horas, “El maravilloso mago de Oz: parte 1” busca transportar a la audiencia a un mundo lleno de color, magia y desafíos, reimaginando esta historia atemporal para una nueva generación de espectadores.
Año: 2025 País: Rusia Duración: 2 horas Dirección: Igor Voloshin | Elenco: Timofei Dekin, Roman Nepomnyashchiy, Aleksandr Volkov, entre otros. |