Jueves, Abril 24, 2025
LibrosFILSA 2014 cierra 34a versión con positivo balance

FILSA 2014 cierra 34a versión con positivo balance

-

Filsa2

La 34ª Feria Internacional del Libro de Santiago llega a su fin este 9 de noviembre sacando cuentas positivas: consigue mantener masiva afluencia de público y  pronostica un alza del 3% en la venta de libros con respecto a la edición anterior.

Quedan en la retina las salas llenas de público con los autores Megan Maxwell, Selva Almada, Alfredo Bryce Echenique, Diego Zúñiga, Pedro Engel, Francisco Ortega, Alejandro Magallanes y Alberto Montt, y los emocionados lectores a la espera de una firma de Pablo Simonetti, Hernán Rivera Letelier, Catalina Bu, David Grossman y Luis Sepúlveda, entre otros.

FILSA1

Tras 17 días de exhibición ininterrumpida, una agenda cultural con más de 500 actividades y 50 autores extranjeros invitados, este domingo 9 de noviembre finalizó la 34ª Feria Internacional del Libro de Santiago, que este año ensalzó al autor como invitado de honor.

Trabajo que la Cámara Chilena de Libro realizó en colaboración con el Consejo de la Cultura y las Artes, y las agrupaciones de editoriales independiente La Furia del Libro y Editores de Chile, que dio vida a un parrilla programática que transforma a la Feria en un punto de encuentro de la cultura latinoamericana y de los lectores chilenos.

15024734024_ac985e7539_z
Éxito que se tradujo en una gran afluencia de público que logró convocar a más de 260 mil asistentes, mismo número que la edición pasada a pesar que este año contamos con un número menor de días festivos, pero que la organización supo revertir impulsando nuevas promociones de acceso liberado a Estación Mapocho y la difusión ampliada de estas mismas en los medios de comunicación.

De esta manera, a los ya tradicionales lunes de la Diversidad donde el valor de la entrada es 2×1, y el puerta abierta de los martes para el adulto mayor y miércoles para mujeres, se suma los jueves del profesor, día que busca homenajear el trabajo docente e instaurarlo como una promoción permanente de la actividad literaria.

Chascas3

“El éxito en la preferencia del público no sólo se justifica por la gratuidad para menores de 12 años, las promociones en las entradas y los concurso diarios a través de redes sociales que permiten llegar a una nueva red de lectores, sino también a la atractiva parrilla programática que este año convocó a 50 escritores extranjeros y más de 250 nacionales, creando la instancia perfecta para que los asistentes compartan directamente con el autor”, señaló Carlos Ossa, Presidente de la Cámara Chilena del Libro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...

Denominación de Origen: La longaniza como bandera de lucha

SINOPSIS: Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de...

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti