Viernes, Abril 25, 2025
NoticiasLa Cineteca Nacional rinde homenaje a Raúl Ruiz con...

La Cineteca Nacional rinde homenaje a Raúl Ruiz con programación gratuita

-

ruiz0

La Cineteca Nacionaldel Centro Cultural  PalacioLa Monedarinde homenaje a Raúl Ruiz con  programación gratuita de sus películas durante todo el fin de semana.

  • Se exhibirán gratuitamente 10 cintas del director chileno fallecido hoy en París.
  • La actividad se inicia hoy a las 18:00 hrs con la proyección de la película Palomita Blanca, con la presencia del Ministro de Cultura,  Luciano Cruz – Coke.
  • El domingo, a las 19:00, la Sala de Cine mantedrá, como tenía programada, la exhibición de Días de Campo, el sábado, presentará  a la misma hora Tres Tristes Tigres, en tanto que en el microcine se exhibirán diferentes cintas del realizador en los horarios habituales de las 15:30, 18:00 y 20:30 horas.

19, 20 y 21 de Agosto
Programa Especial
HOMENAJE A RAÚL RUIZ
Centro Cultural Palacio La Moneda
Nivel -2

Plaza de la Ciudadanía 26
Metro Moneda
ENTRADA LIBERADA

ruiz2

Desde  el pasado  25 de julio, la Cineteca Nacionaldel Centro Cultural PalacioLa Monedaorganizó un ciclo celebrando los 70 años de nuestro más fructífero cineasta y el de mayor relieve internacional, el puertomontino Raúl Ruiz, radicado en París hace más de  tres décadas.   En la programación de este fin de semana ya figuraba su  película Días de Campo, cuando se supo hoy la noticia de su fallecimiento en la capital francesa.   La cinta, una coproducción chileno-francesa de 2004, será exhibida gratuitamente, en la sala de cine, con capacidad para 220 personas, el domingo en la función de las 19:00 horas.   La película cuenta con la actuación de destacados actores nacionales como Amparo Noguera, Francisco Reyes y Bégica Castro.

A ella se suma, en homenaje al fallecido director,  una completa programación gratuita de sus películas tanto en la sala de cine como en el microcine, que permitirá al público, durante tres días, recorrer la obra de este realizador, que  pesar de su cine catalogado como “difícil”, se ha consolidado como el cineasta chileno más importante de la historia.  Durante su carrera ha trabajado con actores como  Isabelle Huppert, Marcelo Mastroianni, Catherine Deneuve  y John Malkovich, entre otras estrellas de relieve mundial.

El ciclo se inaugura hoy  a las 18:00, con la presencia del Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke.   En la ocasión se proyectarála Película PalomitaBlanca, un clásico del cine chileno, realizada en 1973 y basada en la novela homónima de Enrique Lafourcade.

Nacido en Puerto Montt en 1941 y radicado en París tras el golpe militar de 1973, la obra de Ruiz es impresionantemente prolífica.  Consta de más de 100 películas de distintos formatos y extensiones, cuya realización sigue un método  completamente original y diferente del habitual, para explorar nuevas formas narrativas poniendo la historia al servicio de las imágenes. De este modo, el director primero filma la película y  luego escribe el guión siendo  en la edición donde se establece la narración definitiva. En su primera etapa realiza  un cine social y de compromiso político, en tanto que en Europa, su trabajo se torna experimental y de corte surrealista.

Con el regreso de la democracia, Ruiz comenzó a venir periódicamente al país a concretar algunos proyectos. Así ha realizado filmes como “Cofralandes”, una monumental obra sobre la chilenidad, cuyas 4 partes se exhiben el sábado 6 y domingo 7 de agosto,  y “Días de Campo”, la cual se exhibirá este domingo a las 19:00 hrs.

ruiz1

Programa Especial

En Homenaje a RAÚL RUIZ

19-20-21 agosto

Entrada gratuita

Viernes 19

18.00 h Sala Cine

Palomita blanca (Raúl Ruiz, 1973, 125min)

20.30 h –Microcine

Las tres coronas del marinero  (Raúl Ruiz, Francia, 1983, 117min)

 ruiz3

Sábado 20

15.30 – Microcine

La colonia penal (Raúl Ruiz, Chile, 1971, 68min)

18.00 h – Microcine

El realismo socialista (Raúl Ruiz, Chile, 1973, 50min)

19.00  h – Sala Cine

Tres tristes tigres  (Raúl Ruiz, Chile, 1968, 105min)

20.30 h –Microcine

El tiempo recobrado (Raúl Ruiz, Francia, 1998, 158min)

Domingo 21

15.30 – Microcine

Diálogo de exiliados  (Raúl Ruiz, Francia, 1974, 107min)

18.00 – Miocrocine

Las soledades (Raúl Ruiz, Inglaterra, 1992, 17min)

La hipótesis del cuadro robado (Raúl Ruiz, Francia, 1979, 66min)

19.00 – Sala Cine

Días de campo (Raúl Ruiz, Chile-Francia, 2004, 89min)

Más información en http://www.cinetecanacional.cl/

1 COMMENT

  1. Buena la Palomita Blanca..

    una perdida pal cine, lo bueno es que como hizo 12454532 peliculas, siempre nos acordaremos de él.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...

Denominación de Origen: La longaniza como bandera de lucha

SINOPSIS: Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de...

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti