Miércoles, Abril 23, 2025
Libros He besado a Shara Wheeler: una novela en...

[Review de libro] He besado a Shara Wheeler: una novela en la que el lugar en el que ocurre la historia tiene más desarrollo que los propios personajes

-

SINOPSIS: Shara, la guapísima y cristiana hija del director, desaparece la noche del baile tras haber besado a Chloe. Esta deberá unirse a Smith (el novio de Shara) y Rory (el chico enamorado de Shara) para encontrar a su némesis antes de que se revele cuál de las dos es la valedictorian (alumna con mejores notas). Por suerte, Shara ha dejado pistas para los tres.
he besado a shara wheeler 1

He besado a Shara Wheeler, la nueva novela de Casey McQuiston (autore también de Rojo, blanco y sangre azul y Una última parada), fue novedad de noviembre de Penguin Libros Chile bajo el sello Molino.

La historia gira en torno a la desaparición de Shara Wheeler, la guapísima y cristiana hija del director, tras haber besado a los tres personajes principales: Chloe (su némesis académica), Smith (su novio) y Rory (el chico que está enamorado de ella). Ellos se unirán para encontrar a Shara a partir de las pistas que esta ha dejado para los tres. 

A medida que avanza la historia, va quedando más claro que una de las ideas centrales de la novela es cómo no se puede ser diferente en una comunidad religiosa conservadora ubicada en uno de los estados más tradicionales de Estados Unidos. Esto se desarrolla a través de mucha representación racial y LGTBIQ+ por parte de los personajes.

Sin embargo, a partir de lo anterior, esta es una novela en la que el lugar en el que ocurre la historia (una Escuela Cristiana ubicada en Alabama, Estados Unidos) tiene más importancia y desarrollo que los propios personajes, los cuales son demasiados y ninguno (aparte de los personajes principales) llega a ser tan destacable. La mayoría tiene uno o dos rasgos que definen por completo su personalidad. 

Por otra parte, parece una decisión acertada haber elegido a Chloe como única narradora de la historia, a pesar de que los personajes principales son tres (Chloe, Smith y Rory), pues ella es la más divertida del grupo. Aún así, a medida que avanza la historia, llega un punto en el que no es tan entretenido tener a Chloe como narradora principal, pues se vuelve un poco obsesiva y repetitiva en torno a lo que siente por Shara Wheeler, lo que puede ser exasperante para el lector. 

Asimismo, por gran parte de la novela, se usa el cliché de Manic pixie dream girl en el personaje de Shara Wheeler, la cual es idealizada al máximo por la protagonista, Chloe, como la guapísima y cristiana hija del director. Razón por la cual la ama y la odia al mismo tiempo. Esto, junto a la línea argumental de las pistas para encontrar a Shara Wheeler, termina mucho antes de lo que se esperaría.

En otros aspectos, la novela usa lenguaje inclusivo, es decir, usa la e para referirse a aquellos personajes que son no binaries, e incluye unos pequeños apartados titulados “tirado a la hoguera” para que el lector conozca de una manera no mediatizada por Chloe, la narradora principal, a los demás personajes.

Una de las ideas centrales que desarrolla He besado a Shara Wheeler es cómo no se puede ser diferente en una comunidad religiosa conservadora ubicada en uno de los estados más tradicionales de Estados Unidos, esto lo hace a través de mucha representación racial y LGTBIQ+. Una novela en la que el lugar en el que ocurre la historia (una Escuela Cristiana ubicada en Alabama, Estados Unidos) tiene más importancia y desarrollo que los propios personajes, los cuales son demasiados y ninguno (aparte de los personajes principales) llega a ser tan destacable.  

Autorx: Casey McQuiston
Editorial: Penguin Libros Chile – Molino
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo
N° de páginas: 414
ISBN13: 9789566146087
Precio: $16.000
1cdlrmcvi3d0t34l4fqnfh6tto. SX450Casey McQuiston (Estados Unidos)-. Estudió Periodismo y trabajó en publicidad antes de volver a su primer amor: las comedias románticas y la ficción escapista. Actualmente vive en Nueva York con su caniche, Pepper. Sus novelas Rojo, blanco y sangre azul y Una última parada (ambas publicadas por Molino) han sido aclamadas por los lectores y la crítica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Denominación de Origen: La longaniza como bandera de lucha

SINOPSIS: Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de...

No pasa nada: un relato potente sobre cómo el amor no supera todas las diferencias

En abril llegó a Chile: No pasa nada, una historia que relata el romance entre un hombre blanco republicano y una mujer negra liberal. Si...

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...

No estás en la lista: una novela sobre encontrar el sentido en la vida y redescubrir tu propia identidad

Este mes llegó a Chile No estás en la lista, la novela que ganó el Goodreads Choice Award 2024 a Mejor novela de ficción. El libro...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti