Martes, Abril 22, 2025
Libros Los últimos días de Clayton & Co.

[Review de libro] Los últimos días de Clayton & Co.

-

SINOPSIS: «Si no puede distinguir quién respira y quién no, el retrato es un Clayton & Co.»
A fines del siglo XIX, en la desaparecida localidad de Atlas, la joven Abigail Clayton era reconocida por el curioso talento de fotografiar a los muertos. Una habilidad que cuidaba un aterrador secreto: los protagonistas de sus imágenes le susurraban secretos sobre los vivos. Personas de todo el país viajaron a conocer a la “médium Clayton”; recibió a campesinos y diplomáticos, ayudó en casos legales y policiales, hasta que una acusación de demencia y un escabroso homicidio terminaron con su corta carrera. “Bruja, loca, asesina”, dicen que estuvo encerrada más de una década en el sótano de un sanatorio antes de que la tuberculosis y el olvido la mataran. Dicen muchas cosas sobre ella. Sin embargo, lo único claro, es que la verdadera historia de quienes retrataba se escondía en el susurro de los fantasmas o detrás del clic de una de sus fotos.
los ultimos dias de clayton co

Uno de los libros más esperados desde que su autora lo anunció para agosto fue: Los últimos días de Clayton & Co. de Francisca Solar de la mano de Editorial Planeta

La historia se ubica en una localidad llamada Atlas cercana a Valparaíso, la que se encuentra llena de inmigrantes europeos que hallaron un hogar en el que armar pequeñas comunidades. En este lugar Abigail Clayton y su esposo encontraron un negocio lucrativo en las fotografías mortuorias, muy de moda en Europa. Sin embargo, la joven esposa Clayton esconde un terrible secreto: puede ver y hablar con los muertos.

Lo primero que quiero destacar es el trabajo de la autora para crear la localidad y sus personajes. Por momentos me sorprendía el detalle en los nombres, en su origen, en cómo hicieron fortuna, cómo llegaron a Chile o cómo se relacionaban con Atlas y todo eso. Así también la ambientación y la información relacionada a las fotografías y todo el procedimiento es impecable, se nota el trabajo previo de la autora para construir la historia.

Por otro lado, la historia más que cercana al terror lo es al drama, porque al final el problema deriva de la reacción de los demás frente a los poderes de Abigail y sus consecuencias más que de los poderes en sí o los fantasmas. Como deben suponer hay apariciones de estos, sin embargo, salvo una que es importante, no son escenas largas o que resulten aterradoras para nadie más salvo la protagonista. El aspecto relacionado a terror (quizá horror cuando es relacionado con los fantasmas) viene más por lo que la protagonista siente que por lo que se transmite al lector. Es cierto que para el final hay una escena macabra narrada con detalle que podría resultar sorprendente para algunos, en mi caso, me provocó una especie de satisfacción personal, dados los hechos.

Sobre los personajes, estos se dividen en dos grupos: los que son buenos y los que son malos. Las personas que rodean a Abigail, sus amigos y otros que la ayudan son esos personajes buenos que se desviven por ayudar y son fieles por años. Mientras que los malos, son egoístas, crueles y solo piensan en sí mismos. En este momento solo recuerdo un personaje que se salió de esta división tan drástica. No obstante, lo que quiero destacar son los personajes femeninos fuertes que tiene la historia, Alexandra y Paula son mujeres que supieron tomar sus circunstancias y hacerse un espacio en un mundo de hombres, ganando así poder y cierta libertad que no dudaron en usar a favor de los demás. Por lejos fueron para mí los mejores personajes que tenía el libro.

Por último, quiero decir que me gustó, aunque en su inicio sí que tuve un pequeño momento de shock porque no era lo que yo esperaba. Acá el problema o los villanos no están relacionados con los fantasmas como pensé que sería, sino que con los humanos y su propio egoísmo. Así que les recomiendo que tengan esto en mente al leerlo, no esperen una historia de terror de fantasmas, sino que una ficción histórica con momentos de horror.

En resumen, Los últimos días de Clayton & Co. es una novela que nos habla de un mundo en que la fotografía mortuoria estaba de moda y las visitas a las médiums no era algo fuera de lo común. En él, una niña que podía hablar con los muertos fue considerada un ángel por algunos y una estafadora por otros.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.

Autor: Francisca Solar
Editorial: Planeta
N° de páginas: 274
ISBN13: 9789563606126
Idioma: Español
Precio: $14.900

000069141 1 Francisca Solar 201712291332Francisca Solar (Chile, 1983)-. Es escritora y periodista. El 2003 escribió El Ocaso de los Altos Elfos, fanfiction que tuvo más de dos millones de lecturas y fue traducido a varios idiomas. Cuenta ya con seis libros publicados para niños y jóvenes en dieciséis países y cuatro idiomas, además de cuentos en diversas antologías en Chile y España.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

La maldición de la sangre: una novela que lo tiene todo; personajes, mundo y un mensaje potente

En abril llegó a Chile una novela que dio mucho de qué hablar en el mercado anglosajón: La maldición de la sangre, gracias a...

No estás en la lista: una novela sobre encontrar el sentido en la vida y redescubrir tu propia identidad

Este mes llegó a Chile No estás en la lista, la novela que ganó el Goodreads Choice Award 2024 a Mejor novela de ficción. El libro...

El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes: la oportunidad de ver a Porky y al Pato Lucas en la pantalla...

SINOPSIS: Porky y el Pato Lucas, la clásica pareja dispareja de dibujos animados, se convierten en héroes inesperados cuando sus travesuras en la fábrica...

Drop: Amenaza Anónima- suspenso en una primera cita

SINOPSIS: Las primeras citas siempre son muy estresantes. ¿Ir a una primera cita mientras un desconocido te envía memes que van de molestos a...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti