SINOPSIS: El prestigioso físico teórico Michio Kaku expone en Supremacía cuántica todas las promesas y los escollos que pueden surgir a partir del uso del ordenador cuántico, del que se espera que permita desvelar algunos de los mayores misterios de nuestro universo y resolver muchos de nuestros principales problemas. Entre las posibilidades de esta ciencia sin precedentes estaría impulsar la reducción del coste de la energía solar, alimentar a todo el planeta gracias al desarrollo de nuevos fertilizantes, permitir a los médicos tratar enfermedades como el cáncer y el Parkinsona nivel atómico, reorientar la inteligencia artificial e incluso acercarse al mítico grial del nanobot. El autor del best seller La ecuación de Dios detalla con su perspicacia, energía y optimismo característicos cómo podría ser este futuro cuántico y ofrece al lector un asiento en primera fila para asistir a la mayor revolución en la carrera por nuestro futuro. |

Hace unos años leímos La ecuación de Dios de Michio Kaku y nos encantó, en enero llegó a Chile su nuevo libro llamado: Supremacía cuántica. Si les gustan los ensayos científicos, enfocados en la física, les recomentamos mucho el autor. De forma sencilla es capaz de explicar conceptos complejos y sus libros suelen resultar entretenidos y fáciles de entender, a pesar de los temas avanzados que va tocando.
Supremacía cuántica es un viaje por los descubrimientos relacionados a la mecánica cuántica, lo que se ha descubierto y todo lo que queda por descubrir. Para luego, ir mencionando distintos aspectos del mundo que podrían verse afectado por el uso de ordenadores cuánticos y cómo nuestra calidad de vida podría verse alterada y mejorada gracias a ellos.
“Más allá de la amenaza cibernética, hay mundos completamente nuevos que conquistar con los ordenadores cuánticos, y las empresas están luchando por hacerse con el dominio de esta apasionante tecnología emergente. El ganador tendrá en sus manos moldear el futuro”.
Michio Kaku es un físico teórico que ya tiene varios libros relacionados a la divulgación científica, como nos gustó su forma de escribir nos lanzamos a este nuevo sin saber mucho más del tema. La verdad es que ni siquiera estábamos del todo informados de la existencia de ordenadores cuánticos, fue muy interesante comprender su existencia y la diferencia de su funcionamiento con un computador actual. En especial, el aprender lo limitados que estamos con los equipos de ahora, incluso los super computadores no tienen comparación con lo que los ordenadores cuánticos podrían ofrecer.
El autor comenzó realizando un análisis de los computadores actuales y explicando cómo es que llegamos al fin de la era digital y por qué estaríamos en el auge de la era cuántica, para luego explicar los descubrimientos generales relacionados a la mecánica cuántica. Una introducción general para quien no estuviera informado sobre la existencia de estos ordenadores o que no supiera, a rasgos general, en qué consiste la mecánica cuántica.
“Uno de los puntos centrales de investigación es descubrir la mecánica cuántica que subyace al origen de la vida, lo que ayudará a desvelar el misterio de la fotosíntesis, alimentar al planeta, proporcionar energía a la sociedad y tratar enfermedades incurables”.
Durante los siguientes capítulos fue abarcando distintos temas como el origen de la vida, la energía, la medicina y el calentamiento global, entre otros, explicando el estado actual de cada uno y las limitaciones a las que los científicos de sus áreas se están enfrentando. Luego, explicó cómo el auge de los ordenadores cuánticos podría suponer todo un cambio y un progreso que nos ayudaría a todos como sociedad. Fue muy interesante cómo el desarrollo de esta tecnología en especial podría alterar tantos aspectos de nuestras vidas, como la forma en que obtenemos comida, el calentamiento global o detectar enfermedades que ahora resultan terminales antes de darnos cuenta.
Nos gustó mucho que al final, a modo de resumen, el autor imaginó cómo sería un día en el año 2050 gracias a los cambios de los ordenadores cuánticos. Cómo su vida sería distinta gracias a cada avance realizado por estos. Una imaginativa interesante que resumió bastante bien los puntos que presentó antes de forma más teórica, aunque, tenemos que admitir, con la ingenuidad de quien cree que cada logro ciéntifico será usado para el bien global y no el de unos pocos.
Supremacía cuántica es la nueva novela del famoso físico teórico Michio Kaku que nos presentó el mundo de los ordenadores cuánticos y todos los usos que tienen, y cómo estos podrían alterar la forma en que vivimos.
Autor: Michio Kaku Editorial: Penguin Libros Chile – Debate Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo (no ficción) | N° de páginas: 352 ISBN13: 9788419951656 Idioma: Español Precio: $22.000 |
![]() | Michio Kaku (California, 1947)-. Es un eminente físico teórico y uno de los creadores de la teoría de campo de cuerdas. Apadrinado por Edward Teller, quien le concedió la beca de ingeniería Hertz, se formó en Harvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la Universidad de California, donde obtuvo el doctorado en Física en 1972. Desde hace casi treinta años ocupa la cátedra Henry Semat de Física Teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo. Presenta dos programas de radio y participa en espacios de televisión y documentales. Además, es autor de decenas de artículos especializados y de varios libros, algunos de ellos traducidos al castellano: Visiones (1998), Hiperespacio (Debate, 2001), El universo de Einstein (2005), Universos paralelos (2008), Física de lo imposible (2009), La física del futuro (Debate, 2011), El futuro de nuestra mente (Debate, 2014) y El futuro de la humanidad (Debate, 2021). |