Martes, Abril 1, 2025
LibrosUn asesino en las puertas: la entrega más cruel,...

Un asesino en las puertas: la entrega más cruel, pero compleja de la saga

-

SINOPSIS: MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DEL IMPERIO Y DENTRO DE ÉL, LA SOMBRA DE LA GUERRA SE EXTIENDE MÁS Y MÁS.
Helene Aquilla, la Verdugo de Sangre, está desesperada por proteger la vida de su hermana y la de todos los que viven en el Imperio. Aun así, sabe que el peligro acecha en cada esquina: el Emperador Marcus, atormentado por su pasado, es cada vez más inestable y violento, mientras que Keris Veturia, la despiadada comandante, aprovecha la volatilidad del Emperador para incrementar su propio poder, sin importar cuántas vidas tenga que quitar para conseguirlo.
Lejos, al oeste, Laia de Serra sabe que el destino del mundo no recae en las maquinaciones de la corte marcial, sino en detener al Portador de la Noche. Pero en su empeño por destruirlo, Laia se enfrenta a amenazas inesperadas procedentes de aquellos en quienes más confiaba y se ve arrastrada a una batalla de la que jamás pensó que formaría parte.
En la tierra entre los vivos y los muertos, Elias Veturius ha renunciado a su libertad para servir como Atrapaalmas. Pero al hacerlo, ha cedido su voluntad a un poder ancestral que exige que se rinda a él por completo; aunque ello implique abandonar a la mujer a la que ama.

Finalmente en marzo, la tercera entrega de Una llama en las cenizas; Un asesino en las puertas, llegó a Chile por primera vez en español. Esta corresponde a la penúltima entrega de la tetralogía y, en nuestra opinión, a la mejor hasta la fecha. Aquí, Sabaa Tahir llevó a los personajes a un nuevo nivel sin miedo ni cuidado alguno. Como siempre, habrá spoilers de las primeras dos entregas, pero no de esta.

Laia está trabajando con Darin para salvar a la mayor cantidad de académicos posible con la ayuda de Elias, que ahora es un Atrapaalmas y su trabajo es ayudar a los fantasmas a cruzar al otro lado. Al mismo tiempo, Helene ahora es la Verdugo de Sangre y debe ayudar a Marcus si quiere mantener a su hermana a salvo. Sin embargo, Keris y el Portador de la noche tienen sus propios planes y se les acaba el tiempo para detenerlos.

“Siempre sentiré que la permanencia de su muerte es algún tipo de traición por su parte”.

Ya en la segunda entrega, Una antorcha en las tinieblas, la autora se arriesgó a llevar más lejos las historias de cada uno de sus protagonistas. En Un asesino en las puertas, lo que hizo fue ir más allá y demostrar los tremendos arcos evolutivos que tenía para cada uno de ellos. Por lejos, el personaje que más nos marcó fue Helene, siempre supimos que era el mejor personaje de la saga y aquí la autora lo confirmó, no solo eso, sino que demostró que es uno de los mejores personajes en general dentro del género. Lo que más nos gusta de ella es que es un personaje violento, uno asociado a la guerra y la muerte, pero al final el núcleo del personaje es el amor que siente, por su familia, por sus amigos y su gente.

“El amor es una alergía acompañada de miseria y una euforia que acaba en desesperación. Es un fuego que me hace señas para que me aproxime y luego me quema cuando estoy cerca. Odio el amor. Lo anhelo. Y hace que pierda la cabeza”.

Si bien amamos el libro, creemos que el punto más bajo fueron Laia y Elias. Ambos aportaron al libro el toque de romance y ese sentimiento más conocido, más juvenil, que ya hemos leído en otros libros. Su relación estaba bien y nos entretuvo, aunque siendo objetivos el desarrollo de esta y de ambos personajes ni siquiera se acercó a lo que fue el de Helene. En particular, con Laia, fue como si este personaje se hubiese quedado algo estancado y el único momento en el que realmente hizo algo fue en la primera entrega, desde entonces no se ha sentido mayor evolución en ella. Por otro lado, a Elias de nuevo le tocó sufrir todo el libro porque ahora su rol era ser el Atrapaalmas y eso lo obligaba a hacer lo más difícil para él: aprender a dejar ir, a hacerse a un lado y dejar que sus amigos se protejan solos.

“Perdónala si puedes. Recuerda que el destino nunca es como creemos que será. Tu madre… mi madre… jamás podremos entender sus tormentos. Sus pesadumbres. Puede que suframos las consecuencias de sus errores y pecados, pero no deberíamos alojarlas en nuestroas corazones. No lo merecemos”.

En este libro, tuvimos más información sobre los genios y todo lo que sucedió con el Portador de la Noche. De esta forma, finalmente estamos viendo qué es lo que de verdad se está gestando detrás de la trama en el Imperio y las luchas entre humanos. El trasfondo resultó bastante interesante porque no fue algo que dejara a los personajes con un lado bueno y uno malo, sino que era mucho más complejo que esto.

En cuanto a la tensión y el progreso, este libro se sintió más frenético, siempre estaba sucediendo algo con alguno de los protagonistas. Fue un libro sangriento y cruel que, por momentos, no era sencillo saber hacia dónde se dirigía la trama y eso nos gustó mucho. Estábamos preocupados por los giros y los desenlaces de las distintas batallas, sobre todo con tantos personajes de los que no sabíamos cómo reaccionarían o qué harían a continuación. De hecho, el final nos resultó muy emotivo, tuvo unos giros hermosos y otros momentos que resultaron tristes por los simbolismos y el peso detrás.

“¡Todo el mundo cree que nadie le concierne hasta que los monstruos están llamando a su puerta! (…) ¡Hasta que quemen vuestras casas, destruyan vuestras vidas y maten a vuestras familias!”

Un asesino en las puertas es el mejor libro de la saga hasta ahora, una historia que llevó a los personajes incluso más lejos y la historia se encuentra en su momento más crítico. Por lejos, Helene es uno de los puntos más destacables de todo el libro y acá demostró el tremendo personaje que es.

“Maldito este mundo por lo que les hace a las madres, por lo que les hace a las hijas. Maldito por hacernos fuertes mediante la pérdida y el dolor, arrancándonos el corazón del pecho una y otra vez. Maldito por obligarnos a padecer”.

Autor: Sabaa Tahir
Editorial:
Ediciones Urano – Umbriel
Saga/Autoconclusivo:
Una llama en las cenizas #3
Nº de páginas: 512
ISBN13:
9788410085169
Precio:
$28.900
Sabaa Tahir (Estados Unidos)-. Se crió en un pequeño motel que su familia regentaba en el desierto de Mojave, California. Pasó su infancia devorando novelas de fantasía, saqueando la colección de cómics de su hermano y arrancándole acordes a su guitarra. Empezó a escribir Una llama entre cenizas mientras trabajaba por las noches como editora en un periódico. Le encantan el rock indie, los calcetines llamativos y todo lo que tenga algo de nerd. Actualmente vive con su familia en el Área de la Bahía de San Francisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

17,256FansLike
5,626FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti